¿Cómo ser dealer en un crucero?
- Leonardo Castillo
- 18 ago
- 2 Min. de lectura

Ser dealer en un crucero es una de esas experiencias que mezclan trabajo, aventura y crecimiento personal, y, así lo vivió Iliana Ayala, quien recuerda que para conseguir su primer contrato tuvo que cumplir requisitos muy claros: mínimo dos años de experiencia como dealer, una entrevista completamente en inglés y, sobre todo, la capacidad de desenvolverse con clientes internacionales.
Su historia muestra algo clave: no basta con saber repartir cartas, hay que estar preparado para un proceso de selección exigente y una vida laboral intensa. Aquí te contamos cómo lograrlo.
Requisitos principales
- Experiencia previa: mínimo 2 años como dealer en casinos formales. 
- Idiomas: inglés fluido (hablado y escrito); otros idiomas son un plus. 
- Edad: mayoría de edad (18–21 años según la naviera). 
- Disponibilidad: contratos de 6 a 9 meses, con jornadas largas y rotativas. 
- Certificaciones médicas y de seguridad marítima: algunas empresas solicitan exámenes médicos y cursos básicos de supervivencia en altamar (STCW). 

Proceso de contratación
- Postulación: se realiza a través de agencias reclutadoras oficiales o directamente en las páginas de navieras. 
- Entrevista en inglés: pruebas de comunicación, rapidez mental y conocimientos técnicos de juegos como póker, blackjack y ruleta. 
- Examen práctico: demostrar dominio de baraja, cálculo de apuestas y atención al cliente. 
- Contrato y embarque: tras la selección, el proceso de papeleo y embarque puede tardar entre 2 y 4 meses.  
Salario y beneficios
- Sueldo promedio: USD $1,800 a $3,000 mensuales, dependiendo de la naviera. 
- Propinas: los clientes suelen dar extras que aumentan los ingresos. 
- Alojamiento y comidas incluidas dentro del crucero. 
Comparado con un casino en tierra, el sueldo es más atractivo y se suma la experiencia cultural y de viajes, aunque la carga laboral y el tiempo lejos de casa son más exigentes.

Ventajas y desventajas

Ventajas
- Viajas por varios países sin pagar hospedaje. 
- Conoces personas y culturas de todo el mundo. 
- Sueldo competitivo con propinas adicionales. 

Desventajas
- Jornadas largas y poco tiempo libre. 
- Estar lejos de la familia durante meses. 
- Espacios reducidos de convivencia y descanso. 
Trabajar como dealer en un crucero es mucho más que un empleo: es una experiencia de vida que combina profesionalismo, aventura y crecimiento personal. Requiere disciplina, dominio de idiomas y capacidad para adaptarse a un entorno multicultural, pero a cambio abre la puerta a conocer el mundo mientras haces carrera en la industria del juego y el entretenimiento.








Comentarios