Dominar los nervios en la mesa
- Leonardo Castillo
- 27 jun
- 3 Min. de lectura

Angélica recuerda sus primeros días como dealer con claridad: lleno de nervios frente a tantos jugadores, desde el inicio el miedo, la presión, los errores… y la voz en tu cabeza diciéndote que no vas a poder.
Los primeros días: cuando todo te rebasa
Cuando uno comienza en el mundo del casino, no importa cuántas veces hayas practicado, la mesa real te cambia todo; normalmente el chip se cae, la ficha se atora, el jugador te habla con prisa, el supervisor te observa, y tú solo intentas que no se note el temblor en tus dedos.
Los nervios se manifiestan de formas distintas:
Para unos es sudor en las manos.
Para otros, la mente en blanco.
Y para muchos, es esa sensación de que todos están juzgando cada movimiento.
Lo más curioso es que la mayoría de los jugadores ni se dan cuenta, pero uno, desde adentro, lo siente como si todo el casino estuviera mirándote.
Técnicas para respirar sin que se note
Con el tiempo, cada dealer desarrolla su propio “ritual” para calmarse, algunos respiran hondo justo antes de girar la ruleta, otros enfocan su mirada en un punto fijo para bloquear distracciones. Hay quien usa el humor como escudo, y quien repite mentalmente las reglas para sentirse en control.
Angélica habla de la figura del “espejo”: ese supervisor que te refleja, que te corrige, pero que también te da estructura; a veces no sabes ni qué hiciste mal, pero él te guía y eso, poco a poco, te va dando seguridad.
Si están en este proceso de inicio como oDealer, estas técnicas podrían ayudarte a controlar tus nervios:
🧠 1. Técnica de Respiración 4-4-4: Inhala 4 segundos, mantén el aire 4 segundos, exhala 4 segundos y repite 3 veces antes de salir a la mesa o cuando sientas tensión en una pausa.
🎭 2. Actuar con seguridad aunque no la sientas: Mantén postura erguida, movimientos lentos y firmes; habla con voz clara y pausada (aunque te sientas nervioso). Psicológicamente esto le dice al cerebro que estás en control, aunque no lo estés, se podría decir que es una forma de engañarlo.
🧍♂️ 3. Micromovimientos de descarga: Si te tiembla la mano o sientes tensión en el cuerpo: Aprieta el puño brevemente y suéltalo bajo la mesa, estira ligeramente los dedos o las piernas cuando puedas, estos movimientos liberan tensión sin ser notados por los jugadores. Sé sútil y sigue concentrado.
🧠 4. Visualización antes de entrar: Cierra los ojos unos segundos antes de tu turno y visualiza que barajas con confianza, que los jugadores sonríen y todo fluye, que manejas una situación difícil con calma.
🎲 5. Enfócate en la mecánica, no en el juicio: No pienses “me están juzgando”; mejor piensa “Estoy siguiendo un procedimiento paso a paso”, eso te saca del miedo social y te centra en la acción.
💬 6. Habla con dealers experimentados: Pide consejos específicos, cuenta tus errores sin miedo y escucha anécdotas, muchos te dirán: “todos nos equivocamos al inicio”, pero sentirte acompañado disminuye la ansiedad por presión social.
El verdadero avance no es dejar de equivocarse, sino dejar de tenerle miedo al error, como dijo alguna vez Robert F. Kennedy: “Sólo aquellos que se atreven a fallar en grande pueden lograr en grande.”

El momento exacto donde todo cambia

Todos los dealers tienen ese instante —casi imperceptible— dónde la ficha cae bien, el pago sale exacto, la voz sale firme y por primera vez te sientes dueño de la mesa. Ya no te tiemblan las manos, ya no dudas, ya no estás a la defensiva, y es la continuidad hasta el final donde ese momento llega después de tantas veces que pensaste rendirte, después de tantas veces que dijiste “esto no es para mí”.Y cuando llega... ya no eres el mismo, porque algo cambió dentro de ti.
Dominar los nervios no es solo parte del trabajo, es parte del crecimiento personal, en la mesa se aprende técnica, sí, pero también se aprende coraje, paciencia y presencia.
Y al final, eso es lo que hace a un buen dealer: no que nunca se equivoque… sino que aprenda a sostener la mirada, incluso cuando tiembla la mano.








Comentarios