top of page
Buscar

Lo que se Aprende en las Mesas de Juego

Actualizado: 17 jun


Cuando Edgar Bustos estaba a punto de rendirse, una simple cita en el bingo un lunes por la tarde cambió su rumbo. Lo que comenzó como un turno cualquiera terminó siendo el inicio de una carrera apasionante en el mundo del casino, y en solo seis meses, pasó de novato a encargado, no por suerte, sino por algo más profundo: las habilidades que solo se adquieren en el campo real, no en un aula.


Este tipo de historias son más comunes de lo que se cree, porque aunque los casinos son vistos muchas veces como lugares de entretenimiento o azar, para quienes trabajan ahí, las mesas se convierten en verdaderas escuelas de vida.

Comunicación efectiva



Una de las primeras cosas que se aprenden en el piso de juego es cómo comunicarse con seguridad, ya que en medio del ruido, los tiempos rápidos y la presión de los jugadores, cada palabra debe ser clara y precisa. Edgar no solo aprendió a explicar reglas o pagar premios, sino también a leer el ánimo de sus clientes y ajustar su lenguaje, tono y actitud en segundos.


Esa habilidad, que pocos desarrollan tan intensamente, es clave en cualquier entorno profesional.

Cálculo mental y toma de decisiones rápida



Universidades enseñan matemáticas, sí… pero rara vez entrenan la velocidad y precisión bajo presión que exige un cierre de caja, una apuesta múltiple o un pago especial en ruleta, en el bingo, Edgar se enfrentó cada día a operaciones mentales, control de efectivo, conteo de fichas y resolución de errores en tiempo real, lo hizo con tal constancia que terminó afinando su mente.

Liderazgo real


Al convertirse en encargado tan pronto, Edgar descubrió una verdad poderosa: el liderazgo en el casino no se da por jerarquía, sino por ejemplo. Su entrega, pasión y capacidad para manejar turnos intensos lo pusieron al frente de su equipo, demostrando que el liderazgo nace cuando te ven dar la milla extra, no cuando lo exiges.

Lenguaje corporal y empatía


Otro aprendizaje invaluable: el lenguaje corporal, el reconocer cuándo un jugador está frustrado, cuándo necesita espacio o cuándo agradecerle su visita es parte del trabajo. No es algo que venga en un libro, sino que se cultiva con la experiencia, Edgar lo desarrolló observando, escuchando, adaptándose, y esa inteligencia emocional no solo lo ayudó en el trabajo, sino también fuera de él.


El casino fue, para Edgar, su primer trabajo formal, con seguro, con estabilidad, con crecimiento. Hoy no solo tiene una carrera en el sector, sino una serie de habilidades que muchas veces no se enseñan en ninguna universidad: resistencia mental, liderazgo, empatía, velocidad, adaptabilidad. Y todo comenzó con una cita de lunes que parecía sin importancia, porque a veces, los mayores aprendizajes no vienen del aula, sino del ruido de las mesas y el ritmo de un turno bien trabajado.


Experiencia de Edgar Bustos
Experiencia de Edgar Bustos


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Ad 3.jpg

⬆️⬆️No es nuestra, pero es confiable.

  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
© 2025 La Casa del Croupier. Todos los derechos reservados.
bottom of page