top of page
Buscar

Los orígenes milenarios del juego de azar

Actualizado: 30 ago


ree

Antes del neón, antes del crupier, antes incluso del papel moneda, el ser humano ya jugaba con el azar, no solo por diversión, lo hacían para invocar suerte, para adivinar el destino, para entretenerse o simplemente para sentir que podían ganarle, aunque fuera por un segundo, al misterio del futuro.

🏯 Antigua China (aprox. 2300 a.C.):


En los albores de la civilización, cuando los imperios se medían en dinastías y los oráculos dictaban el rumbo de los pueblos, ya existía el impulso por apostar. En la Antigua China, se han hallado grabados que reflejan formas tempranas de juegos de azar., eran simples, quizás, pero cargados de simbolismo. Algunos eran utilizados no solo con fines recreativos, sino también religiosos, como si el azar pudiera ser una ventana a la voluntad divina.


Se cree que juegos similares a la lotería nacieron aquí, con el paso del tiempo, este entretenimiento evolucionó: de los templos pasó al pueblo, y del pueblo a las arcas del Estado. Hay registros que indican que las autoridades chinas utilizaron estos juegos para financiar grandes obras públicas, como la construcción de la Gran Muralla. No era solo un juego, sino era una forma de organización social.


ree

Dato curioso: Se piensa que el juego de keno, aún vigente en muchos casinos modernos, tiene raíces profundas en esta civilización milenaria. La idea de que una combinación numérica pueda cambiar tu vida no es nueva… es ancestral.

🏺 Antiguo Egipto:



ree

Cientos de años después, en las tierras bañadas por el Nilo, otro vestigio del azar surgía en forma de pequeños cubos tallados: los dados. En tumbas egipcias se han encontrado ejemplares fabricados en hueso, piedra e incluso marfil, lo que demuestra que su valor era más que lúdico: era espiritual.


Aunque los jeroglíficos no nos han dejado instrucciones detalladas de los juegos practicados, se sabe que el uso del dado trascendía el simple entretenimiento. En algunos contextos rituales, los dados servían para "consultar al destino", como si lanzar un objeto al azar fuera, en realidad, un diálogo con los dioses. Era una forma primitiva, pero poderosa, de interpretación simbólica.


En este contexto, el juego no era vicio ni pasatiempo: era una forma de entender el universo.


ree

🏛️ Grecia y Roma:


ree

Los griegos, padres de la filosofía y la democracia, también eran grandes amantes del riesgo. Apostaban con piedras, conchas, o pequeños objetos, en juegos donde ya se asomaban conceptos tan modernos como “apuesta mínima” o “recompensa máxima”. Pero más allá de la mecánica, lo interesante es cómo integraban el azar en la vida diaria; pues en los mercados, en las plazas, incluso en los templos, había oportunidad para el juego. Lo veían como una forma legítima de entretenimiento y como una metáfora de la vida misma: todo podía cambiar con un giro del destino.


ree

Los romanos, herederos de esta tradición, llevaron el juego a otra escala. Los soldados jugaban entre batallas, los ciudadanos apostaban en eventos públicos, y hasta los senadores lo hacían en secreto. El uso de fichas llamadas “tesserae” servía para disimular el intercambio de dinero y evitar problemas con la ley, ya que las apuestas con dinero estaban oficialmente prohibidas aunque todos sabían que seguían ocurriendo.



Dato curioso: En los combates de gladiadores, no solo se apostaba por quién ganaría. Algunos hacían apuestas sobre cuánto resistiría un gladiador herido, o si el emperador le perdonaría la vida. El azar y la sangre se mezclaban como parte del espectáculo.

¿Por qué apostamos desde siempre?


Podemos cambiar la ropa, el siglo, el continente… pero hay algo que no cambia: el impulso humano de arriesgar, de retar a la suerte, de ver si la vida —o los dioses— están de tu lado hoy. Como pudimos ver, desde tiempos antiguos, apostar era una forma de conectarse con lo impredecible, de desafiar lo establecido, o de simplemente sentir una chispa de emoción frente a lo desconocido.


Han pasado miles de años, pero el impulso sigue vivo,  aunque hoy el casino tenga pantallas, luces y sistemas, esa sensación… sigue siendo la misma, cambian los objetos, cambian los escenarios… pero arriesgar, esperar, y creer que algo puede cambiar con una tirada, sigue siendo profundamente humano.


ree

Fuentes :

La Vanguardia. (2018). Los juegos de azar: de financiar la Gran Muralla china a... https://www.lavanguardia.com/vida/20181222/453677802062/pasado-presente-juegos-azar.html

Actually Notes. (2023). Historia de los juegos de azar en la antigua China. https://www.actuallynotes.com/la-historia-de-los-juegos-de-azar-y-casinos-en-la-antigua-china/

Wikipedia. (s.f.). Senet. https://es.wikipedia.org/wiki/Senet

Gaming And Media. (2025). Juegos de azar en la Antigüedad. https://g-mnews.com/es/los-juegos-de-azar-en-la-antiguedad/

Desperta Ferro Ediciones. (2020). El juego y las apuestas en la Antigua Roma. https://www.despertaferro-ediciones.com/2020/el-juego-y-las-apuestas-en-la-antigua-roma/

 
 
 

1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Excelente Nota

Me gusta
Ad 3.jpg

⬆️⬆️No es nuestra, pero es confiable.

  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
© 2025 La Casa del Croupier. Todos los derechos reservados.
bottom of page