Sin estudios, ¿el casino es la mejor opción?
- Leonardo Castillo
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura

“Después de contarnos su historia, Magda Gámez menciona: ‘Sin estudios, el mejor trabajo, aparte de mesero, es el casino’.”
Sus palabras no son únicas, muchos jóvenes y adultos sin una carrera universitaria se enfrentan a la misma pregunta: ¿Dónde puedo ganar bien sin estudios? Y ahí es donde el mundo del casino aparece como una puerta tentadora.
¿Se puede trabajar en un casino sin estudios?
Sí, y más de lo que se piensa, aunque algunos puestos administrativos requieren preparación, muchos roles operativos están abiertos para personas con secundaria o preparatoria trunca. Entre ellos:
Crupier o dealer: El más buscado. Se necesita agilidad mental, atención y carisma, pero no un título, muchos aprenden en academias rápidas o con capacitación interna.
Seguridad: Sueldo decente y horarios variados, a veces se pide experiencia previa.
Limpieza o mantenimiento: Trabajo digno y constante, aunque con menor paga.
Atención a clientes o barra: Similar al trabajo de mesero, pero dentro de un ambiente más controlado.

Comparando sueldos con otros trabajos sin estudios
Trabajo | Sueldo promedio mensual en México (2025) |
Dealer de casino | $9,000 a $15,000 (propinas incluidas) |
Call center | $7,000 a $11,000 |
Mesero (zona urbana) | $6,000 a $10,000 (propinas incluidas) |
Repartidor (apps) | $8,000 a $12,000 (con horarios extendidos) |
Los sueldos pueden variar por ciudad, turno y experiencia.
En este sentido, Magda no exagera: trabajar en un casino puede ser más rentable y estable que muchas otras opciones similares. Además, el ambiente cerrado y con vigilancia constante ofrece mayor seguridad que andar en moto repartiendo a deshoras.
¿Es un camino con futuro?

Depende, pues algunos se quedan años como crupieres o bartenders, felices con sus ingresos. Otros logran subir a supervisión o incluso entrar a áreas administrativas si se capacitan, pero también hay quienes se estancan. La clave está en no quedarse quieto, aunque no tengas estudios formales, sí existen cursos de capacitación: desde academias de dealers hasta diplomados en hospitalidad o manejo de conflictos. Estos pequeños escalones hacen la diferencia entre repetir turno o ascender.
No todos los caminos empiezan en la universidad. Para quienes enfrentan la vida con lo que tienen, los casinos ofrecen más que luces y fichas: ofrecen oportunidades. Pero como todo en la vida, depende de cómo juegues tus cartas. Magda supo hacerlo, pero tú, ¿ya sabes cuál es tu próxima jugada?
Commenti